
le partieron la cara
a Berlusconi con una
catedral.
------
Lee aquí.
Un blog que se rehúsa a muchas cosas. La palabra "rehúsa" con una hache y una ú como un cuchillo. Poemas como espejo de sameop. Todas las cosas pueden ser utilizadas como espejos dijo Lacan. Todo puede ser utilizado como moneda, dice el capitalismo. Seamos espejos de otros, no monedas.
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Un vaso mutable
Rompías papeles con el mismo impulso: la víbora real rompiendo
su piel con otra piel que nace.
El mismo impulso: longevidad del decir –su cambio de ropa–
longevidad de reconocer:
la ciudad, un niño –llora despacio– un anónimo buscándose
en otro: el brillo:
víbora milenaria llamada tradición. O enfermedad. O muerte.
Estas calles blandas,
al otro lado de ti, sinuosidad de los meandros más rojos: la
sangre –o pájaro– arregla
sus plumas. Piensa: para qué huir. No importa, menos,
ser escrita y despierta. Te llaman escritura.
Pero la víbora entiende, ¿un secreto crismón?: poder: proceder:
ojo solo de cíclope
más que vanidad: ser uno más otro: más otro y nadie.
Rompías papeles
con la dignidad del cardo (allí rompe en plumas).
Chicos y chicas –besándose en discotecas–
tenían el esplendor de este mismo tétano. Se trata de acción.
Creer. Crear. Croar. Y quién
es libre allí: libertad de dividir esas cifras por barro.
Ya lo dijo E. Bishop: el hombre polilla
siempre se sienta en sentido contrario. Libertad de multiplicar
ese barro por hombre.
Hombres, insectos, la orgía de la hora.
Romper en blanco –se derrama tinta desde una cuchara–;
romper el papel,
jeringa, epidermis, lápiz grafito inyectando aire.
(Un poema mío de Animal Escaso, de próxima publicación en Ediciones Idea)
SI PUDIERA RETROCEDER UN POCO
TOMARÍA COLECTIVO EN LA OTRA ESQUINA
ASÍ NO HUBIERA PERDIDO EL ESPECTÁCULO
DE VER REVENTADO TUS SUEÑOS EN EL ÚNICO GRIFO DE LA CALLE
ME LEVANTARÍA LOS DOMINGOS
SÓLO POR LEVANTARME ALGÚN DOMINGO
CONSTRUIRÍA CASTILLOS DE ARENA QUE NO PUDIERAN BOTAR MIS SUEÑOS
SI PUDIERA RETROCEDER UN POCO
ME FORRARÍA LOS HUESOS CON OTRO PELAJE
PARA NO ENAMORARME DEL PRIMERO QUE AMANECIÓ MIS MANOS
LEERÍA 100 AÑOS DE SOLEDAD
EN LOS AÑOS DE SOLEDAD QUE SIEMPRE CARGO
NO PEDIRÍA LOS RESTOS DE TU AMOR, SI PUDIERA RETROCEDER UN POCO
SI PUDIERA RETROCEDER UN POCO
SEGUIRÍA PIDIENDO VINO LOS VIERNES POR LA NOCHE
ALARGARÍA LOS SÁBADOS HASTA EL LUNES
PARA BAILAR SOBRE LA LUNA 30 HORAS
SI PUDIERA
ME CONSTRUIRÍA UNA PUERTA DE ESCAPE
Y TE INVITARÍA, TARDE PERO TE INVITARÍA
LE COMPRARÍA DULCES AL NIÑO
QUE SE LIMPIÓ LOS MOCOS EN LA MESA
SI PUDIERA RETROCEDER UN POCO
NO TERMINARÍA LOS CICLOS EN MI CAMA
NO MORDERÍA DE MUERTE A MIS AMIGOS
COMPRARÍA CASTAÑAS PARA MI MADRE
LE CONTARÍA 3 CUENTOS A MI HIJO
SI PUDIERA RETROCEDER UN POCO
APRETARIA LA PAUSA AQUÍ.
....
noche de copas
las noches en las que te espero se parecen a los lobos
a las abejas cubriéndome de miel
te espero
en el escalón mas próximo a la ventana,
marco este teléfono incansablemente, mientras bebes como si hoy fuera otro día
este martes fue de brujas
de líneas que no tienen final
las noches en las que te espero se parecen a mi espejo
con miedo de abrir esta Pandora que son mis ojos
hay ovejas color carne durmiendo en este silencio
hay personas en sus autos que silban un tema de sabina
pero tÚ , masticas el recuerdo de los besos que no tienes
las noches son edemas profundos en mi alma
me acuesto contigo, pero no me acuesto contigo
las muñecas estaban en tu mano
este martes fue otra noche
y habían equinoccios que no tenias marcados
las noches en las que te espero
son siempre las mismas
teléfono, cervezas, chocolate
ME AUSENTO ESTA MAÑANA DE MIS DEDOS
QUE UN DÍA DE DICIEMBRE
MORDIERON TU ESQUELETO DE MENTIRAS
ME AUSENTO DE LOS CAMINOS CANSADOS
QUE CARGO ENTRE MIS VENAS
DE LAS 15 LUNAS
QUE TE HICE TRAGAR EN UN SUSPIRO
ME AUSENTO DE ESTOS JUDAS
QUE AMÉ COMO A MI PERRO
DE LOS BESOS DE ESTE PRINCIPITO
OTRO APÓSTOL QUE HIZO MISA EN ESTE SANTUARIO
ME AUSENTO Y ABANDONO MI AUSENCIA
EN EL RECODO MÁS TRANSITADO DE LOS DEMONIOS
PARA QUE ASÍ FABRIQUEN SU CORAZA
CON UNA MEJOR COSTURA
ME AUSENTO DE LOS OJOS DE UNA AMIGA
CUAL GOTERA HUYENDO DEL SOL
ME AUSENTO DE LA TIERRA, LOS BARES, LAS ORGÍAS
ME AUSENTO.
NECESITO LIMPIAR ESTE HOMBRE QUE HABITO
POR QUE EN SUS CALLES
LOS PORDIOSEROS NO COMULGAN EN PASCUA
AQUÍ UN ADONIS MEDIOJUDAS SEMILUMINOSO
DEJÓ INTRANSITABLE TODAS SUS ARTERIAS.
AHORA NADIE PUEDE DETENERSE A MIRAR
LOS CISNES QUE AÚLLAN ENTRE SUS ZAPATOS.
NECESITO LIMPIAR ESTE HOMBRE QUE HABITO
PORQUE TÚ ESTÁS DURMIENDO EN EL MEJOR HUECO DEL SOL
ACOMPAÑADO DE CUSTODIOS QUE TE BAILAN SIN RECELO
Y NO LLEVAS EN TU MURALLA DE CENIZA
EL COLOR DE LOS GEMIDOS QUE TE PEGABA EN LA FRENTE
NECESITO LIMPIAR ESTE HOMBRE
DE SUS OTOÑOS, DEL SILENCIO DE LAS AMAPOLAS EN SUS HUESOS
PORQUE YA LAS BRUJAS DUERMEN EN CORRALES DE OVEJAS.
NECESITO ASEAR AL QUE HABITO
PARA QUE VUELVA A SER UN GIRASOL MÁS DE LA MANADA.
---
Los textos están escritos efectivamente en mayúsculas. Para leer más cosas de Manuel Moraga, pincha arriba, en su nombre.
"No hablo, claro está, de sangre real. Hablo de sangre poética. Y ésta qué es sino lecturas y experiencias conjuntas que alimentan el concepto de grupo, que definen de algún modo esa amistad o sus respectivas identidades estéticas, y todo aquello que se concreta por medio de la publicación que hoy tenemos aquí. Sebastián, Pablo y Guillermo, como casi todos los poetas, son ávidos devoradores de libros. Por los tubos quirúrgicos imaginarios que van de una colección de poemas a otro, en direcciones opuestas o múltiples, podemos ver sangre latinoamericana caracterizada por las lecturas de César Vallejo, Vicente Huidobro, José Lezama Lima, Pablo Neruda, pasando por los ecos del Siglo del Oro español y
Sebastián Vítola
Gregorius Blata Orientalis
Un poema
Jugamos a las adivinanzas: mentiras lúcidas lucían su encono sobre mentiras lánguidas, adjetivos que matan si los detonas así: voz de marica dotado de hielo, mano sarasa que trenza el sigilo, sol bujarrón leyendo las palmas de las hojas del cánnabis, sodomita celeste, liquen de insecto flotando en la inanición. Me permito esta fuga, hermeneuta de pacotilla, porque la ruta del bicho es el camino del hambre. Decir hambre o escombro como decir cuerpo de bicho que nace de piel, piel de finado que se empolla en fermento, fósforo que vuela desde la descomposición. Llámale éter, deudo que marchas sobre el corro del verso: morir en zig-zag, matamoscas de gigante –pensar en la atmósfera– opresión del aire en la finta y el golpe: pensar el paf, el pum, el chas: sentido de la dirección bruscamente cambiado: las adivinanzas podrían dirigirte a otra cosa; otra cosa es nada, y eso no consuela ni a una cerilla huérfana no se sabe porqué abandonada en la humedad: el vidrio de la cocina empañado y llueve. El error te interpreta de la misma manera que tú lo haces con él. Reduciríamos el barro a una simple pisada, tragaríamos aserrín de los taxidermistas, reduciríamos el vino hasta sólo vapor, tajearíamos un cuchillo con forma de árbol usando otro cuchillo con forma de carne: vamos a contar mentiras tralalá, vamos a contar mentiras tralalá: el corazón de la corteza anunciado la futilidad del tiempo y el espacio. Lo que ahora imaginas como cronograma o relato es simplemente vértigo. Sumas dos pasos: te da una ecuación: despejas las equis, paréntesis, la resuelves, y apareces tú mismo, 10 años, marica, bujarrón en ciernes, regando la huerta de tu padre con agua del pozo séptico.
----------------------------
Dos poemitas míos inéditos. El fotopoema de arriba es de Chema Madoz.-----
P.D Rastreé esta cita que apareció en Taberna Roja, de Enrique Falcón. Y vale la pena reproducirla. Y leer, desde luego, el libro de Quique. Pinchar aquí para continuar con Hakim.
Es lo que escuchas
cuando esbozas el borde de tu ojo
el alba está podrida
y los pezones erectos bajo el asfalto.
pero aún así esperas el gemido de luz
y te desnudas en el vigilia
de una plegaria que te enseñe
por qué has de parir
Abres los párpados
un cuerpo se ensaña entre las sábanas
El jadeo te despierta
Hace ya mucho que mi sangre es blanca
y aún así intuyes la arcilla
Abres los párpados
El jadeo te despierta
Te desgarras,
hay un espejo donde no estás
te asecha
y lo imitas para mamar de la luz que te rasguña
donde unen los muslos
hasta bendecirte los labios en la ceniza
de la que los antiguos forjaban piel para humillarnos,
ritmos que aún dibujas en la arena
Abres los párpados
hay un espejo donde no estás
entonces el cuerpo,
que tú no reconoces,
repta entre las sábanas
va a ti
y quieres morder el cielo
Quieres morder
pero el jadeo te despierta
y rápido jalas el pellejo hasta descubrir
cual lóbulo es el tuyo
Te prendes el aro
y en todo cuanto asechas
es el beso como una cicatriz
Te prendes el aro
Luego
es tu forma y la del pez.
Libro del veneno.
Se ensaya una caligrafía, una y otra vez hasta que el gesto percibe
la fisura en la gota de agua o la entrega de los náufragos cuando alucinan con el fuego mordiéndoles las lúnulas
Libro de la traición.
Péndulo, cifra, oído, parpado menguante. Silencio. No piel de la que vengarnos sólo venenos, puntos vélicos que colapsan por la vela henchida como un pecho y el gajo goteando las esquirlas.
Mi otra grafía enmascara el anverso,
la pupila no eclosiona sino que aguarda,
aguarda y luego se extingue.
Cósete mis labios.
Libro del gemido.
Taño la cuerda y el vientre palpita.
Miro más adentro del ombligo y la pradera se extiende.
Todo es amarillo.
Las parteras aúllan en la azotea.
Libro amarillo.
Y no reptamos,
ni tendemos el oído a tierra.
Oscilan las volutas del humo y yo
escribo el peor de tus nombres en el cigarro.
Una plegaria por cada bocanada.
Libro de la despedida
¿a quien perteneció el cabello que desato de mi escroto?